Guatemala - Premio Maestro 100 Puntos 2017
Inicia jornada previa a la Ceremonia de Premiación para que la comunidad educativa conozca a los extraordinarios docentes que van más allá de su deber y que logran buenos resultados en el aprendizaje de sus estudiantes.

Maestros 100 Puntos 2017 en jornada previa a la Ceremonia de Premiación
Guatemala, 8 de noviembre de 2017. El Premio Maestro 100 Puntos honra la labor de los docentes, reconoce las buenas prácticas en el aula, motiva para hacer un buen trabajo educando a niños y niñas, pero también quiere que la comunidad educativa conozca a los extraordinarios docentes que se preparan constantemente, que van más allá de su deber y que logran buenos resultados en el aprendizaje de sus estudiantes, por lo que previo a la Ceremonia de Premiación los 10 Maestros 100 Puntos y dos Directores 100 Puntos compartieron con Auspiciadores y miembros del Jurado Calificador, además de recibir reconocimientos por parte del Ministerio de Educación y de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala.
Las actividades iniciaron con una presentación de los Maestros 100 Puntos a los medios de comunicación, en donde miembros de la Junta Directiva de Empresarios por la Educación, incluyendo a Gabriel Biguria y Cristiana de Amenábar, manifestaron la importancia de reconocer a los docentes que realizan una buena labor en el aula. Verónica Spross de Rivera, Directora Ejecutiva, presentó el desarrollo que tuvo el Premio Maestro 100 Puntos durante este año 2017.
América Ramírez García de Escuela Oficial de Párvulos No. 18, Tula Ortega, Ciudad de Guatemala; Carlos Fernando AriasOrdoñez de Escuela Privada Rural Mixta Enrique Castillo Monge de Aldea El Porvenir – La Reunión, Municipio de Escuintla; Juan Aurelio Chivalán Lux de Escuela Oficial Rural Mixta Paraje Tzunux, Aldea Xecahelaj, Santa María Chiquimula, Totonicapán; María José de León López de Centro Educativo Ingenio La Unión de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla; Marco Antonio Villatoro Bámaca de Escuela Oficial Rural Mixta Aldea El Salitre de San Miguel Ixtahuacán, San Marcos; Lizbeth Analí Salán Castillo de Escuela Oficial Rural Mixta No. 2, Parcelamiento El Cajón de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla; Mario Fernando Santos Rodríguez de Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Santo Tomás Milpas Altas de Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez; Wilfredo Nehemías Yac Haz de Escuela Oficial Urbana Mixta Caserío Los Ajanel de La Esperanza, Quetzaltenango; Víctor Miguel Pop Cucul de Escuela Oficial Rural Mixta Petet Chixic, Cobán, Alta Verapaz; Ilma Edisa Arrivillaga Hernández de Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Potrerillos, Quesada, Jutiapa; Ana María Vela Ruiz de Escuela Oficial Urbana Mixta María Raimunda Estrada Quiñónez, Patzicía, Chimaltenango; Randy Haroldo de León Pérez de Escuela Oficial de Primaria anexa a EOUM No. 3, Cantón Concepción Samayac, Suchitepéquez. Por segundo año se premiaron dos directores escolares. La función del director es clave para elevar la calidad de la educación.
Las actividades continuaron con un almuerzo con los Auspiciadores del Premio y miembros del Jurado Calificador, en la que los Maestros y Directores 100 Puntos conocieron personalmente a las instituciones y personas que hacen posible este reconocimiento, además se les dio a conocer los méritos que los hicieron ganadores. Así como también se hizo entrega de los premios que recibe cada docente homenajeado, incluyendo Q. 10 mil, una computadora laptop, electrodomésticos, una mini biblioteca, becas para estudiar inglés o continuar su profesionalización en la universidad, entre otros premios.
- Tweet