logo
EspañolPortuguês
  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Observatorio
  • Experiencias Exitosas
  • Agenda
  • Quiénes Somos
  • Artículos REDUCA
  • Contacto
  • Narrativa Red
  • Encuentro Ministros
  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana
  • Uruguay
  • Português

Reduca © 2014
Todos los derechos reservados

Cofinancia. El contenido de esta web es responsabilidad exclusiva de REDUCA y no representa necesariamente los puntos de vista de la Unión Europea.

Noticia destacada

Segundo Encuentro de Ministros | "La Eduación Latinoamericana y los Desafíos Post COVID-19: Una Oportunidad para Transformar"

Ver completa

Noticia destacada

EDUCAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Ver completa

Noticia destacada

MEDIAR - Mesas de Diálogo por el aprendizaje en Argentina

Ver completa

Noticia destacada

EDUCAÇÃO NA PANDEMIA: O retorno às aulas presenciais frente à COVID19

Ver completa

Noticia destacada

David Calderón | Familias y escuela

Ver completa

Noticias (Ver todas las noticias)

23/06/2020

Segundo Encuentro de Ministros | "La Eduación Latinoamericana y los Desafíos Post COVID-19: Una Oportunidad para Transformar"

https://reduca-al.net/encuentrodeministros.html

Leer más
  • 13/02/2018

    Paraguay: El sistema para conocer

    Leer más
  • 06/02/2018

    Paraguay: “Como vivamos, educaremos”

    El entorno familiar, la comunidad educativa, los comercios con sus ofertas, los gremios docentes enarbolando su propio reclamo, los medios de comunicación desde su rol crítico; todos observan este nuevo inicio como una oportunidad de aspirar a algo mejor de lo que tuvieron el año anterior.

    Leer más
  • 05/02/2018

    Honduras. Firman contrato con el BID para proyecto que apoya a jóvenes

    Con el propósito de impulsar la educación en la población joven del país, el presidente Juan Orlando Hernández participó este viernes en la firma del contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el proyecto Mejora de la Calidad Educativa para el Desarrollo de Habilidades para el Empleo: Proyecto Joven.

    Leer más
  • 01/02/2018

    Honduras. A clases más de 2.1 millones de niños

    Unos 2.1 millones de estudiantes del sector público llegan hoy jueves 01 de febrero a los centros educativos, para comenzar un nuevo año de formación en los niveles de pre básica, básica y media. A las 7:00 de la mañana sonará el timbre en las más de 23,000 instituciones de enseñanza a nivel nacional, donde alrededor de 60,000 educadores impartirán el “pan del saber”.

    Leer más
  • 01/02/2018

    Honduras. Nuevo ministro impulsará plan educativo 2018-2030

    Marcial Solis fue juramentado la tarde del miércoles 31 de enero.

    Leer más
  • 30/01/2018

    Paraguay: Lectura y educación en tiempos del clic y la instantaneidad

    Leer más
  • 25/01/2018

    Para comenzar bien, un compromiso

    Leer más
  • 24/01/2018

    Qué esperamos ver en 2018 en educación

    Leer más
  • 16/01/2018

    Paraguay: El desafío es empezar

    A pesar de las señales de alarma que suenan en todo el planeta y más recien­temente en Paraguay, no todo el mundo está en plan de destruir la naturaleza. La gente, los jóvenes estudiantes, los niños y niñas y sus padres, quieren hacer algo. Quieren participar. Muchas veces, no sa­ben cómo. Celeste Escobar, analista de sistemas y por sobre todo, mamá preocupada por el desperdicio de papel, es la líder de “Has­ta la Última Hoja” proyecto al que define así: “Se trata de una acción ciudadana de reutilización de cuadernos que empezó en 2013 en Asunción y esta es su quinta en­trega. Durante este proceso, los y las vo­luntarias aprenden de manera directa, el uso responsable de sus propios recursos” por eso desde el inicio, Juntos por la Edu­cación apoya la iniciativa y es la sede del emprendimiento”.

    Leer más
  • 02/01/2018

    Paraguay: La educación, su historia, método y filosofía

    Por José Zalazar ([email protected]) La educación como la conocemos hoy, ha pasado por múltiples cambios que en suma han contribuido al desarrollo de un sistema que emplea un método determinado para difundir conocimientos entre los alumnos que componen las piezas más básicas de una familia y por supuesto, de la sociedad.

    Leer más
  • 26/12/2017

    Paraguay: Aprender en nuestro idioma

    Leer más
  • 14/12/2017

    REDUCA se pronuncia. Declaración de Bogotá D.C., 2017

    Como es costumbre cada año en el marco de la asamblea presencial de REDUCA, sus organizaciones representantes hacen un llamado a los gobiernos de la región para garantizar las condiciones necesarias y urgentes frente a la garantía del derecho a aprender. Conoce cuál fue su mensaje.

    Leer más
  • 12/12/2017

    Panamá: Presentación del Laboratorio de Incidencia Ciudadana

    Leer más
  • 12/12/2017

    Panamá: Huellas de esperanza

    Leer más
  • 12/12/2017

    Panamá: De observadores a protagonistas para el cambio

    Leer más
  • 12/12/2017

    Paraguay: Sin ciencia no hay posibilidad para la cultura ni educación modernas

    Por José Zalazar La educación es, sin duda alguna, una de las asignaturas que más suena en todo el mundo por los replanteamientos que exige un cambio de era como en el que vivimos y son cada vez más las voces que se alzan en pos de un sistema educativo funcional que lance óptimos resultados que beneficien a la sociedad en su conjunto. Mario Bunge es una de esas voces que desde hace decenios viene emitiendo críticas constructivas a distintos componentes de la educación desde una perspectiva sistémica y Juntos por la Educación tuvo la oportunidad de obtener sus consejos que sin duda iluminarán el escarpado camino de enderezar los lamentables resultados académicos del sistema educativo paraguayo.

    Leer más
  • 08/12/2017

    El voluntariado y lo público

    Leer más
  • 07/12/2017

    Honduras. Una puerta a la educación inclusiva de calidad

    De acuerdo a datos de la Secretaría de Educación, se han capacitado a unos 5 mil docentes a nivel nacional. Se busca lograr una educación inclusiva con altos estándares de calidad.

    Leer más
  • 06/12/2017

    Honduras clausura año escolar superando 200 días de clases

    La Secretaría de Educación de Honduras, con el apoyo de los maestros y padres de familia; dos millones de escolares clausuraron el año escolar 2017, superando 200 días de clases. De acuerdo a datos que manejan las autoridades de educación unos 72,000 estudiantes lograron culminar su ciclo escolar en la Educación Media a nivel nacional.

    Leer más
  • 06/12/2017

    Países de América Latina firman compromiso por el Desarrollo Integral en la Primera Infancia

    Agenda articulada por organizaciones no gubernamentales abarca derechos y garantías para niños y niñas de los 0 a los 6 años

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • ...
  • 53
  • 54
  • 55

Observatorio Indicadores

Observatorio REDUCA

Entrar

Reduca es una red de organizaciones de la sociedad civil en América Latina que trabajan por la garantía de una Educación de calidad para todos en sus países

Reduca © 2014
Todos los derechos reservados

  • Mapa del Sitio
  • Sitios de Interés
  • Nuestro Equipo
  • Contacto