Con el propósito de impulsar la educación en la población joven del país, el presidente Juan Orlando Hernández participó este viernes en la firma del contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el proyecto Mejora de la Calidad Educativa para el Desarrollo de Habilidades para el Empleo: Proyecto Joven.
Leer másMarcial Solis fue juramentado la tarde del miércoles 31 de enero.
Leer másUnos 2.1 millones de estudiantes del sector público llegan hoy jueves 01 de febrero a los centros educativos, para comenzar un nuevo año de formación en los niveles de pre básica, básica y media. A las 7:00 de la mañana sonará el timbre en las más de 23,000 instituciones de enseñanza a nivel nacional, donde alrededor de 60,000 educadores impartirán el “pan del saber”.
Leer másComo es costumbre cada año en el marco de la asamblea presencial de REDUCA, sus organizaciones representantes hacen un llamado a los gobiernos de la región para garantizar las condiciones necesarias y urgentes frente a la garantía del derecho a aprender. Conoce cuál fue su mensaje.
Leer másDe acuerdo a datos de la Secretaría de Educación, se han capacitado a unos 5 mil docentes a nivel nacional. Se busca lograr una educación inclusiva con altos estándares de calidad.
Leer másAgenda articulada por organizaciones no gubernamentales abarca derechos y garantías para niños y niñas de los 0 a los 6 años
Leer másLa Secretaría de Educación de Honduras, con el apoyo de los maestros y padres de familia; dos millones de escolares clausuraron el año escolar 2017, superando 200 días de clases. De acuerdo a datos que manejan las autoridades de educación unos 72,000 estudiantes lograron culminar su ciclo escolar en la Educación Media a nivel nacional.
Leer másEl portal ENFOQUES POSITIVOS entrevistó a MARÍA ANGELA CORTELEZZI, Directora Ejecutiva de Proyecto Educar 2050, quien asistió en nombre de la entidad al encuentro.
Leer más"Un estudiante de licenciatura que conozca a cabalidad los modelos pedagógicos, use las referencias teóricas y pueda reconocer la dimensión sociocultural de la educación, puede que tenga las competencias necesarias, pero no suficientes".
Leer másLos seres humanos nos caracterizamos por varios comportamientos que diversas especialidades científicas han observado y estudiado. De éstos nacen los análisis de patrones que a su vez ayudan a entender las reacciones a los estímulos de la materia que nos rodea.
Leer másEncuentro de Reduca en Bogotá
Leer másDesde hace 6 años Mexicanos Primero forma parte de la Red Latinoamericana para la educación (REDUCA), conformada por 14 organizaciones de la sociedad civil en 14 países de la región.
Leer másLa Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación –REDUCA- realizó su asamblea anual en la ciudad de Bogotá, Colombia, los días 13 y 14 de noviembre. Las distintas organizaciones miembros de la red intercambiaron experiencias, delinearon objetivos y abordaron cuestiones inherentes a la educación en la región.
Leer más