logo
EspañolPortuguês
  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Observatorio
  • Experiencias Exitosas
  • Agenda
  • Quiénes Somos
  • Artículos REDUCA
  • Contacto
  • Narrativa Red
  • Encuentro Ministros
  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana
  • Uruguay
  • Português

Reduca © 2014
Todos los derechos reservados

Cofinancia. El contenido de esta web es responsabilidad exclusiva de REDUCA y no representa necesariamente los puntos de vista de la Unión Europea.

Noticia destacada

Declaración del Foro Regional hacia una Educación de Calidad en la Primera Infancia.

Ver completa

Noticia destacada

Políticas de primera infancia en América Latina: Informe de progreso en la implementación de la Agenda Regional.

Ver completa

Noticia destacada

Ver completa

Noticia destacada

Ver completa

Noticia destacada

Ver completa

Noticias (Ver todas las noticias)

17/11/2020

Políticas de primera infancia en América Latina: Informe de progreso en la implementación de la Agenda Regional.

Leer más
  • 03/07/2019

    Ambientes dignos para aprender y transformar

    “No se trata únicamente de construir o reconstruir espacios físicos, sino de ponerlos en diálogo con los territorios, las apuestas pedagógicas, el medio y las relaciones entre las personas que los habitan. No se trata solo de construir la infraestructura, sino de que las comunidades hagan buen uso y se apropien de ella en un marco de construcción de sentido de lo público”. -Proyecto Ola Escolar-

    Leer más
  • 27/06/2019

    "Maestros de Primer Nivel" por Verónica Spross de Rivera

    Los desafíos actuales en la formación de los niños y los jóvenes nos llevan a plantear como objetivo de país la transformación del sistema educativo para lograr que ellos puedan formarse y desarrollar las competencias del siglo 21

    Leer más
  • 27/06/2019

    "El mejor maestro del mundo" por Salvador Paiz

    “Para ser un gran maestro” dice Peter “debes ser creativo. Debes aprovechar la tecnología. Debes promover las formas modernas de enseñar. Debes hacer más y hablar menos”.

    Leer más
  • 27/06/2019

    Maestro 100 Puntos Edición 2019

    Iniciamos con la Edición 2010

    Leer más
  • 25/06/2019

    El mayor desafío de Latinoamérica es educativo

    Leer más
  • 14/06/2019

    REDUCA EN ENCUENTRO DE MINISTROS DE EDUCACIÓN DE LATINOAMÉRICA

    La Red Latinoamericana de Educación, ha coordinado la organización del Encuentro Regional de Ministros de Educación que se desarrolló los días 6 y 7 de junio en Bogotá (Colombia). La reunión fue liderada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y han co-organizado, además de REDUCA, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Leer más
  • 12/06/2019

    PRIORIDADES EN EDUCACIÓN 2020-2024

    Prioridades en Educación 2020-2024 enfatiza la urgencia de desarrollar las competencias del siglo 21 empezando por la matemática y la lectura, continuando con el área STEAM, los idiomas, la tecnología, el emprendimiento y formación para el empleo, sin que haga falta el componente de innovación. Adicional a esto se señaló la importancia de contar con una buena gestión de parte del Ministerio de Educación.

    Leer más
  • 10/06/2019

    EL DERECHO A APRENDER EN COLOMBIA

    La Fundación Empresarios por la Educación presenta el estudio Aprender es más, realizado por la Fundación Sura y Reduca, con foco en Colombia

    Leer más
  • 22/05/2019

    REDUCA en alianza con la Fundación SURA presenta estudio "Aprender es más" en Colombia

    "creemos que las empresas tienen un rol fundamental en la sociedad para impulsar iniciativas de impacto social que permitan una educación de calidad, principio de la equidad, fundamental para mejorar la vida de las personas”, indicó David Bojanini, Presidente de Grupo SURA y de la Fundación SURA en Colombia.

    Leer más
  • 10/05/2019

    ´´Es fundamental pensar la educación desde la corresponsabilidad de sus actores y sectores´´ fue la consigna del II Foro de Comunidades de Aprendizaje: retos y oportunidades para Ecuador

    El pasado 6 y 9 de mayo se llevó a cabo el II Foro de Comunidades de Aprendizaje: retos y oportunidades para Ecuador en el paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) de Quito y en el Auditorio de la Municipalidad de Manta, donde se dieron cita estudiantes, docentes y directivos de varios centros educativos públicos y privados, interesados en conocer este modelo transformador.

    Leer más
  • 10/05/2019

    ¿Qué es lo que de verdad importa?

    La teoría de que mientras más duros seamos con los otros, con quienes menos poder tienen en el ámbito escolar, familiar o laboral, para que actúen de mejor manera, generalmente va en contravía de los resultados deseados.

    Leer más
  • 30/04/2019

    México: Lanzamiento estudio Aprender es más. Hacer Realidad el Derecho a la Educación en América Latina

    Fundación SURA, la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (REDUCA) y Mexicanos Primero analizaron la realidad educativa de 14 países de la región, identificando que los principales retos son garantizar el derecho a aprender y enfatizar la participación de los estudiantes.

    Leer más
  • 30/04/2019

    Como si no pasara nada

    El papel de la educación en la transformación de un país que ha vivido en guerra y que sigue reproduciendo la violencia se diluye en el afán por mejorar los desempeños en áreas básicas.

    Leer más
  • 20/03/2019

    Se consensuaron compromisos para avanzar en la transparencia parlamentaria

    La Coalición para la Transparencia Legislativa, convocada por la Fundación Directorio Legislativo, ratificó la Hoja de Ruta de Transparencia Legislativa 2019

    Leer más
  • 08/03/2019

    MULHERES: POR QUE O ESTUDO NÃO ESTÁ VIRANDO OPORTUNIDADE?

    Mesmo com melhores índices educacionais, mulheres ainda não ocupam oportunidades iguais aos homens. E a razão desse entrave é a desigualdade de gênero no Brasil

    Leer más
  • 01/03/2019

    Somos lo que Aprendemos

    Leer más
  • 25/02/2019

    SEMINÁRIO #EDUCAÇÃOJÁ! - “PRECISAMOS DE UMA MOBILIZAÇÃO NACIONAL PARA QUE REFORMAS EDUCACIONAIS TENHAM SUSTENTABILIDADE”, DIZ O EX-GOVERNADOR DO ESPÍRITO SANTO PAULO HARTUNG

    Políticos e especialistas debatem como a Educação pode virar causa política de todo o País

    Leer más
  • 20/02/2019

    La mayor deuda de la historia argentina

    Uno de cada dos niños en nuestro país es pobre. Este dato surge de dos recientes informes. El primero de ellos es de UNICEF, la institución de las Naciones Unidas que protege los derechos de los niños y el segundo es de la UCA, quien mediante su Observatorio viene hace varios años monitoreando lo que ellos denominan con acierto “la deuda social” de nuestra República.

    Leer más
  • 12/02/2019

    Educación inclusiva… ¿excluyente?

    Sin una transformación radical del sistema educativo el origen seguirá determinando el destino, ya que existen cadenas de exclusión que perpetúan las desigualdades en el aprendizaje.

    Leer más
  • 24/01/2019

    ¿Consultar a los niños?

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 56
  • 57
  • 58

Observatorio Indicadores

Observatorio REDUCA

Entrar

Reduca es una red de organizaciones de la sociedad civil en América Latina que trabajan por la garantía de una Educación de calidad para todos en sus países

Reduca © 2014
Todos los derechos reservados

  • Mapa del Sitio
  • Sitios de Interés
  • Nuestro Equipo
  • Contacto