Los Modelos Escolares para la Equidad son una propuesta de cambio integral que tiene por objeto apoyar con un modelo metodológico la gestión en las instituciones educativas contribuyendo entre otras cosas a focalizar y articular las intervenciones del sector público y privado, en función del mejoramiento de los aprendizajes. Con lo anterior se apunta a mejorar la equidad en el acceso y la calidad de la educación preescolar, básica y media, a través de la promoción y ejecución de transformaciones en los procesos pedagógicos, el fortalecimiento de la gestión institucional y el fortalecimiento de la gestión de contexto de dichas instituciones.
O programa “Ser Más Maestro” (Ser Mais Professor) é baseado no fortalecimento das competências do ser e fazer, formando os participantes em habilidades específicas de liderança, autoconhecimento, comunicação interpessoal e trabalho em equipe no módulo SER, e inúmeras possibilidades de formação no módulo FAZER, incluindo a gestão institucional e educacional, pedagógica e de comunicação organizacional; este é ensinado por uma metodologia B-learning, que contém o componente virtual - Cursos e guias virtuais - e presencial - Workshops presenciais e tutoria.
La Fundación Empresarios por la Educación concentra su visión general en una entidad central que da lineamiento a nivel nacional articulándolos con las prioridades de política de las entidades territoriales (departamentos y municipios certificados); por lo tanto, la operación y aplicación de estas iniciativas en las regiones del país, depende de la Presencia regional de FEXE – Capítulos Regionales.