Fundación Empresarios Por la Educación Colombia
29/09/2014Modelos escolares para la equidad
Los Modelos Escolares para la Equidad son una propuesta de cambio integral que tiene por objeto apoyar con un modelo metodológico la gestión en las instituciones educativas contribuyendo entre otras cosas a focalizar y articular las intervenciones del sector público y privado, en función del mejoramiento de los aprendizajes. Con lo anterior se apunta a mejorar la equidad en el acceso y la calidad de la educación preescolar, básica y media, a través de la promoción y ejecución de transformaciones en los procesos pedagógicos, el fortalecimiento de la gestión institucional y el fortalecimiento de la gestión de contexto de dichas instituciones.
Tipo de acción
Articulación institucional
Proyectos de intervención
Alianzas público-privadas
Tema educativo tratado
Gestión
Objetivo
MEPE es una propuesta metodológica, centrada en la gestión educativa, que busca generar condiciones propicias para el aprendizaje y articular las intervenciones públicas y privadas en las instituciones educativas.
Sistémica: plantea la intervención en tres componentes (pedagógico, institucional y de contexto) que son complementarios e inseparables.
Integral: trabaja paralelamente en el contexto familiar y social de los estudiantes, en la organización interna de las instituciones escolares y en la gestión de los procesos pedagógicos.
Flexible: propone que en cada lugar en que se implemente se apliquen estrategias y metodologías que respondan a las problemáticas, particularidades y necesidades de los niños y jóvenes, así como a los contextos donde se ubican los establecimientos educativos.
Fecha o período de realización
2004 - a la fecha
Público objetivo
Gobierno y los políticos
Población estudiantil
Instituciones educativas
Otros actores involucrados en la acción
Gobierno
Escuelas
Sectores de salud, protección, fundaciones y ONGs
Cobertura
Nacional
Descripción de la acción
Los Modelos Escolares para la Equidad son una propuesta de cambio integral que tiene por objeto apoyar con un modelo metodológico la gestión en las instituciones educativas contribuyendo entre otras cosas a focalizar y articular las intervenciones del sector público y privado, en función del mejoramiento de los aprendizajes. Con lo anterior se apunta a mejorar la equidad en el acceso y la calidad de la educación preescolar, básica y media, a través de la promoción y ejecución de transformaciones en los procesos pedagógicos, el fortalecimiento de la gestión institucional y el fortalecimiento de la gestión de contexto de dichas instituciones.
Resultados alcanzados
Beneficiarios
81 Instituciones Educativas y aproximadamente 160.000 Estudiantes.
Logros Obtenidos
- Herramienta comprobada con instrumento de gestión y articulación en procura de generar mayores condiciones de equidad en el acceso y la calidad de la educación.
- Fortalecimiento del Modelo mediante su revisión y definición de los elementos conceptuales y estructurales, armonizándolo con los desarrollos normativos y política publica a nivel nacional y regional.
- Expansión y sostenibilidad del modelo.
Links para videos o materiales
- Modelo MEPE
- Biblioteca Fundación ExE
- Gestión Escolar
Impacto para la misión de la organización
Impactar en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las instituciones educativas , a través del fortalecimiento de las instituciones educativas, generando estrategias de influencia directa sobre la gestión, focalización de recursos, articulación de esfuerzos y sistematización, adopción y difusión de buenas prácticas, teniendo como referentes principales la política publica, la realidad regional e institucional, una mirada de autoevaluación y acciones de mejoramiento de los procesos pedagógicos.
- Tweet