Contra la exclusión escolar: Chile organiza seminario sobre trayectorias educativas
Bajo la invitación "150 mil niños, niñas y jóvenes están fuera del sistema escolar y sabemos cómo resolverlo", el Seminario busca presentar una modalidad que considere las particularidades de las trayectorias educativas.
Según una encuesta chilena de 2013, 150 mil niños, niñas y adolescentes —entre 6 y 21 años— están fuera del sistema escolar. El 30% proviene de familias de los quintiles más pobres y casi la mitad son mujeres. Justamente, personas que viven mayores situaciones de vulnerabilidad.
Sobre este problema, que es uno de los temas clave para Reduca este año, reflexionará el seminario “Otra oportunidad para la Escuela: hacia una nueva modalidad basada en trayectorias educativas”, que se realizará el 23 de junio, entre las 9 y 18 horas, en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, de Chile.
El objetivo del encuentro es dialogar sobre una nueva forma de educación, que recoja como política pública las escuelas de segunda oportunidad. Es decir, una modalidad que considere las particularidades de exclusión y rezago escolar, que llevan a niños, niñas y jóvenes a abandonar el colegio o a retrasarse de curso.
En el seminario expondrá Flavia Terigi, Doctora en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid) y Magíster en Ciencias Sociales con Orientación en Educación (FLACSO), quien ha aportado a este debate con la noción de Trayectoria Educativa, que plantea que las trayectorias de niños, niñas y jóvenes son diversas, responden a sus contextos y no necesariamente a las normas de un sistema escolar rígido.
Antes de Terigi, un panel abordará la exclusión educativa y al final, se ofrecerán distintos talleres. El evento es organizado por la Red por la Trayectorias Educativas, en colaboración con el Mineduc y Unicef. Las actividades se desarrollarán en la sede Condell #343, Providencia, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
- Tweet