Descargables y gratuitos: Reduca lanza informes sobre la situación de la educación en América Latina
Son documentos elaborados a partir de los datos del Observatorio Ciudadano de Reduca. En esta primera entrega, los informes retratan a Argentina, Colombia y Ecuador.
Que en Colombia la tasa de abandono en el primer año de secundaria es del 18,5%, que en Argentina el 92% de los niños y niñas de tercero básico no puede resolver un problema matemático de números naturales o que en Ecuador el 13% abandona la escuela en primaria.
Datos como estos recogen los informes educativos de Reduca (Red Latinoamericana por la Educación), que dan cuenta de los principales indicadores para analizar el estado de la educación en América Latina, y que en esta primera entrega abordaron la situación de Argentina, Colombia y Ecuador.
Los documentos se desarrollaron a partir de la información que los 14 países que conforman Reduca entregaron para elaborar el Observatorio Ciudadano. El objetivo de los informes, así como del Observatorio, es propiciar el análisis amigable de la ciudadanía sobre temas educativos.
Los textos revisan cuatro dimensiones clave para asegurar el derecho a la educación: agentes y recursos educativos, trayectorias escolares completas, trayectorias escolares exitosas y activación ciudadana. Para el desarrollo de los documentos se trabajó con organismos multilaterales y se espera que sean utilizados para dar seguimiento y monitoreo de las políticas públicas en cada país.
“Nuestro Observatorio da un paso más en el esfuerzo por difundir información para tomar posición, elaborar propuestas e incidir desde la ciudadanía para lograr educación de calidad, equitativa e inclusiva en toda la región”, comentó Manuel De Ferrari, Coordinador de la Secretaría Técnica de Reduca.
Los 14 países que conforman Reduca son Ecuador, República Dominicana, Perú, Paraguay, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Honduras, México, El Salvador, Colombia, Brasil, Argentina y Chile. Durante 2016 se entregarán nuevos informes del resto de todos ellos.
Descarga el informe de Argentina.
Descarga el informe de Colombia.
Descarga el informe de Ecuador.
- Tweet