República Dominicana

Educa - Acción Empresarial por la Educación

Organización privada sin ánimo de lucro creada por empresarios.

http://www.educa.org.do/

Misión/Visión

Promover esquemas múltiples de participación público-privada para impulsar los cambios que requiere el Sistema Educativo, en procura de alcanzar niveles de excelencia en los aprendizajes con el propósito de responder eficazmente a los requerimientos del contexto nacional en un escenario competitivo y global.

Ser la institución que representa al sector empresarial en temas de educación y que por su calidad, profesionalismo e independencia de opinión es referente nacional e internacional en estos temas.


Algunos de sus objetivos principales son:

  • Promover el desarrollo de una conciencia pública acerca de la importancia de la educación como elemento clave para el desarrollo.
  • Promover y apoyar la educación, incidiendo en las políticas públicas y privadas, y aunando esfuerzos para la realización de acciones mediante la integración activa del sector privado, la familia y la sociedad.
  • Gestionar y canalizar recursos financieros y humanos, con instituciones locales e internacionales, para la realización de programas educativos de calidad a nivel nacional.
  • Propiciar alianzas estratégicas con instituciones nacionales e internacionales de ayuda a terceros, a fin de fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje con metodologías innovadoras y el desarrollar herramientas para medir su impacto.

Líneas de Acción

Labores de promoción de la educación como elemento clave en el desarrollo socioeconómico de la nación: Celebra foros de discusión, construye opinión pública a través de los medios de comunicación y participa en diversos espacios y redes conformados por instituciones de la sociedad civil, como son Alianza ONG, Foro Socioeducativo y Consorcio de Educación Cívica. Es contraparte nacional del PREAL en República Dominicana y del Programa Alianza Empresa & Educación del PAEE/PREAL. Desde 1998 es miembro del Consejo Nacional de Educación. Algunas de las estrategias son: Seminario Aprendo, realización de investigaciones, distribución de trabajos y documentación alrededor del tema educativo.

Ejecución de programas: En su mayoría a manera de proyectos piloto, para atender necesidades educativas de manera que estas prácticas puedan ser luego replicadas en otros lugares. Algunas de estas iniciativas son: Programas Listos para Aprender y Espacios para Crecer, entre otros.