Empresarios por la Educación Guatemala

14/09/2015

Escuela Héctor Nuila Arreaga: “los niños descubren el placer por escribir y no es forzado, porque escriben de su vida y eso les gusta”

A través de la creación de un libro gigante, las maestras ayudan a que los niños y niñas impulsen su placer por la lectura y la escritura de historias.

La Escuela Héctor Nuila Arreagaes una comunidad donde hay familias trabajadoras, colaboradoras, con iniciativa, de escasos recursos, pero con deseos de superación. La escuela se encuentra en un área vulnerable de la Ciudad de Guatemala.

Muchos de los niños y niñas viven en condiciones difíciles, por lo que la generación de competencias y destrezas les resulta muy importante para su futuro, con el fin de poder estudiar la secundaria e irse preparando para la vida. De lo contrario, aumenta el riesgo de desertar del sistema educativo.

A las maestras les inspiró el romper paradigmas y el deseo de fomentar en sus estudiantes el desarrollo del pensamiento crítico, la escritura libre y el ejercicio de los valores cívicos y morales. Inició el proyecto con sus hijos y luego lo trasladó a sus estudiantes. Como resultado ha obtenido la mejora en redacción,ortografía, caligrafía y expresión oral. Ha impactado en la familia, porque los padres también leen con los niños y también inventan cuentos. Ayudan en la elaboración del libro gigante. La redacción de los cuentos la acompaña con un diario de experiencias que sirve también de inspiración para los cuentos.

 “Los niños han aprendido a tener una lectura más fluida, una mejor ortografía y los motiva a seguir leyendo más porque ellos se sienten parte de un cuento, de una historia”,asegura Gilma Estrada Guerra, una de las gestoras del proyecto.

Descarga la ficha de esta buena práctica aquí.

Recursos que fortalecen la lectoescritura en Guatemala from Reduca on Vimeo.