Ingreso de niños de 4 a 5 años en la escuela avanza en Brasil 17 puntos porcentuales en 10 años
El cambio ocurre de forma desigual entre las unidades de la federación y no es suficiente para garantizar la universalización del acceso

Del Todos Pela Educação
El acceso a la Educación Básica para niños y jóvenes de 4 a 17 años ha crecido de forma constante en Brasil en la última década -de 89,5% en 2005, para 93,6% en 2014- según análisis hecho por el Todos Pela Educação desde datos de la Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios (Pnad), realizada anualmente por el Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) para acompañar el progreso de la Meta 1 del movimiento: Todo niño y joven de 4 a 17 años en la escuela. En ese escenario, merece destaque el hecho de que el mayor avanzo en el ingreso se concentra en la Pre-escuela para niños de 4 y 5 años, etapa que pasó a integrar la Educación Básica luego de la aprobación de la Ley de Directrices y Bases de la Educación, en 1996. En los últimos diez años, el porcentual para ese grupo etario varió de 72,5% para 89,1% -una evolución de 16,6 puntos porcentuales-, como se puede observar en la tabla siguiente.
Fuente: IBGE - PNAD 2005, 2013 y 2014. Nota: Los cálculos llevan en cuenta la edad en años completos en 31 de marzo, o la edad escolar. En la tasa, se excluyen de la población de 4 a 17 años y de la población de 15 a 17 aquellos individuos que ya han concluido la Enseñanza Media.
“Hay evidencia de que los niños que frecuentan una Educación Infantil de calidad tienen un camino escolar con más aprendizaje y una vida adulta con mucho más oportunidades. Invertir en la niñez es, por tanto, la mejor estrategia para superar la desigualdad que todavía es muy alta y persistente en el país”, señala Priscila Cruz, presidente-ejecutiva del Todos Pela Educação.
Los datos también evidencian el avanzo en el ingreso de individuos entre 4 y 17 años. Del 2005 al 2014, la tasa ha subido 4 puntos porcentuales en la media brasileña.
Aunque se haya observado tal elevación en los últimos años, Brasil todavía enfrenta el desafío de la universalización del acceso en toda la Educación Básica, condición para el cumplimiento de la Emenda Constitucional nº 59, de 2009, que estableció el plazo hasta el año 2016 para que se garantice la matrícula escolar para todos los niños y jóvenes brasileños con edades entre 4 y 17 años.
Actualmente, de un total de 44,3 millones de niños y jóvenes de 4 a 17 años, 2,8 millones (6,2%) se encuentran fuera de la escuela -hace diez años, estos eran 5 millones (ver el gráfico abajo). A cada año, la tarea de incluir los que permanecen afuera del sistema se vuelve más desafiadora, pues recae sobre la población más pobre, sobre las minorías étnicas, sobre los niños y jóvenes con deficiencia, y sobre los habitantes de locales de difícil acceso.
- Tweet