Observatorio Indicadores

Observatorio REDUCA

Entrar

28/10/2014

Enfoques estratégicos sobre las TIC en Educación en América Latina y el Caribe

Una de las últimas publicaciones de UNESCO a propósito de las tecnologías de información y comunicación (TICs) ya está disponible y propone ideas para el diseño de un nuevo paradigma educacional, que ponga el efectivo uso de la tecnología en el centro del aprendizaje de cada estudiante y del desarrollo de su máximo potencial

"El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas las personas, se enfrenta a un cambio de contextos paradigmático al comenzar el siglo XXI. El desarrollo que han alcanzado las TICs (tecnologías de información y comunicación) en los últimos años demanda al sistema educacional una actualización de prácticas y contenidos que sean acordes a la nueva sociedad de la información".

Así comienza la publicación más reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en cuanto a un tema cada vez más necesario, el uso de las tecnologías de información dentro de los procesos de educación de los alumnos tanto de Latinoamérica y el Caribe como del mundo, relevando que no siempre se han logrado los mejores resultados.

"La experiencia de incorporación de tecnologías en los sistemas educativos de América Latina y el Caribe en los últimos veinte años ha mostrado poco efecto en el calidad de la educación. Parte de ello se explica porque la lógica de incorporación ha sido la de la "importación", introduciendo en las escuelas dispositivos, cables y programas computacionales, sin claridad previa acerca de cuáles son los objetivos pedagógicos que se persiguen, qué estrategias son las apropiadas para alcanzarlos  y, sólo entonces, con qué tecnologías podemos apoyar su logro. El resultado es que las tecnologías terminan ocupando un lugar marginal en las prácticas educativas, las que siguen siendo relativamente las mismas que había antes de la inversión. La falta de evidencia sobre el efecto de las tecnologías se relaciona también con las limitaciones que tienen los propios sistemas de medición de la calidad, fundamentalmente restringidos a test estandarizados en algunas materias"

Descarga el libro: 
Enfoques estratégicos sobre las TIC en Educación en América Latina y el Caribede UNESCO.

Si quieres revisar el archivo antes de descargarlo, también lo puedes ver a continuación:


Open publication - Free publishing