Informe de Progreso de Políticas de Primera Infancia México.
El presente Informe de Progreso de Políticas de Primera Infancia de México , basado en la Agenda Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia es un acuerdo que busca orientar los esfuerzos de los países de América Latina para el fortalecimiento de las políticas públicas de primera infancia. Firmada en noviembre de 2017 en Bogotá por representantes gubernamentales de 11 países, de organismos multilaterales de cooperación, organizaciones de la sociedad civil y académicos, la Agenda define cuatro ámbitos en las que los firmantes acuerdan priorizar sus esfuerzos: (1) Intersectorialidad y financiamiento; (2) Calidad de los servicios de desarrollo infantil, (3) Medición del desarrollo infantil, y (4) Colaboración y alianzas.
En México, la reforma constitucional de mayo del 2019 que establece que el Estado debe garantizar la educación inicial de las niñas y los niños de cero a tres años, es un avance al poner la primera infancia como un tema de importancia constitucional e incorporar aspectos de las cuatro áreas destacadas en la Agenda Regional, principalmente a través de un Pacto por la Primera Infancia. El principal desafío de México es convertir este principio en realidad, a través de una política pública intersectorial coherente, consistente y financiada, que permita implementar adecuadamente los estándares de calidad de la Ruta Integral de Atenciones (RIA), que asegure la realización de las encuestas de medición de forma periódica y sistemática, y que profundice el diálogo con iniciativas como el Pacto por la Primera Infancia que han impulsado la agenda de la primera infancia en acciones concretas. Contiene un total de 16 páginas.
- Tweet