19/10/2016

Especialista en Ciencias visita escuelas en Paraguay

Julio Gun, Ingeniero químico y asesor pedagógico internacional realizó visitas en terreno de tres escuelas del departamento de Caaguazú, los días 12 y 13 de octubre en el marco del proyecto Tikichuela - Ciencias en mi Escuela, con el fin de realizar un relevamiento in situ de la capacidad de aprendizaje de los niños de preescolar.

Julio Gun, en una de las clases de preescolar

La visita tuvo como actividad la realización de experimentos científicos con los mismos alumnos de las distintas escuelas, de manera que se pueda obtener un análisis del contexto en el que hoy se llevan a cabo las clases de preescolar. En medio de los trabajos realizados el experto citó cuatro pasos fundamentales para lograr el aprendizaje del niño: oír, ver, discutir y experimentar.

“Las posibilidades y el potencial que hay aquí en Paraguay, con los chicos que tiene, son extraordinarios. Ellos pueden absorber proyectos de calidad de primer mundo” fue lo que aseguró el experto en ciencias, una vez terminada la última jornada de trabajo.

El especialista considera que la aplicación de este tipo de estrategias beneficia tanto a la comunidad como a la misma organización “La inversión social de una organización en la comunidad es un camino de doble mano” expresó.

Tikichuela – Ciencia en mi Escuela, es una innovadora estrategia de Radio Interactiva desarrollada en 64 audio programas en español y guaraní, con enfoque de Derecho y basada en el Marco Curricular de la Educación Inicial del Ministerio de Educación y Cultura. Diseñada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), con el apoyo de Juntos por la Educación, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el financiamiento del Fondo Especial Japonés – Programa de para la Reducción de la Pobreza.

El proyecto piloto se implementará por primera vez en las aulas del preescolar del departamento de Caaguazú, a partir de marzo del 2017.

 

Recommended links