26/01/2017

Cumbre Mundial de Premios Nobel 2017,

Bogotá Colombia será la sede de Cumbre Mundial de Premios Nobel 2017. Será un escenario de activación para un proceso de movilización y participación de los empresarios y la sociedad civil, que busca identificar modelos de gestión que pueden aplicarse y visibilizarse como referentes de buenas prácticas de construcción de paz en diferentes escenarios de la cotidianidad.

"Avanzan los preparativos para la 16 Cumbre de Premios Nobel de Paz que se realizará en febrero en la capital colombiana, organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Secretaría Permanente de la Cumbre de Premios Nobel de Paz.

La Cumbre será un escenario de activación para un proceso de movilización y participación de los empresarios y la sociedad civil, que busca identificar modelos de gestión que pueden aplicarse y visibilizarse como referentes de buenas prácticas de construcción de paz en diferentes escenarios de la cotidianidad.

La Cumbre Mundial de Premios Nobel 2017, que se realizará en Bogotá y por primera vez en Latinoamérica, abordará la relación de la paz con temas como la reconciliación, el diálogo nacional, la juventud, la educación, la diversidad y el papel del sector privado.

A la fecha ya hay diez laureados confirmados. En la lista se encuentran los expresidentes: Jimmy Carter, de Estados Unidos; Mijaíl Gorbachov, de la Ex - Unión Soviética; Oscar Arias, de Costa Rica; Lech Walesa, de Polonia; Frederik de Klerk, de Sudáfrica; Lord David Trimble; ex primer ministro de Irlanda; José Ramos-Horta, ex presidente de Timor Oriental; Shirin Ebadi, defensora de derechos humanos en Irán; la yemení, Tawakkul Karman, fundadora de Mujeres sin Cadenas y el colectivo de entidades, “Cuarteto de Diálogo Nacional de Túnez”, reconocidos por su papel en la construcción de paz en el país nor-africano.

Recientemente, se sumó la activista de derechos humanos y líder en la lucha contra el uso de minas antipersonales y bombas de racimo, la profesora estadounidense Jody Williams, quien ganara el Nobel de Paz en 1997 por su labor en este y otros temas.

Agenda de la Cumbre

Durante los cuatro días que durará el evento, entre el 2 y el 5 de febrero de 2017, Bogotá contará con actividades permanentes donde se espera la participación de ciudadanos, líderes sociales y empresariales, representantes de la academia, de los gobiernos locales y extranjeros, así como de los organismos no oficiales presentes en la ciudad.

Es así como la capital colombiana será escenario, además de las sesiones primarias, que se harán en el Gran Salón de Corferias, con foros interactivos, talleres para jóvenes, presentaciones de casos de éxito y una zona de experiencias, actividades que buscan sensibilizar a los asistentes frente al tema que los convoca.


*Cámara de Comercio de Bogotá

Para inscripciones y mayor información: 

http://www.bogota-nobelpeacesummit.com/index.php/es/