Observatorio Indicadores

Próximamente
Observatorio REDUCA

Entrar

20/03/2015

El estado de las políticas docentes en Honduras, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana.

La evidencia sugiere que las escuelas de estos países no estarían ofreciendo la educación que los niños y jóvenes necesitan. A pesar de la importancia de los docentes para el aprendizaje, en la mayoría de los países los sistemas de reclutamiento, formación, retención y apoyo de maestros, además de los sistemas de gestión y monitoreo, aún presentan serias insuficiencias.

En vista de esta realidad, el Diálogo Interamericano – con apoyo del Fondo Temático para el Fortalecimiento de la Capacidad Institucional del Banco Interamericano de Desarrollo, creado con aportes del Gobierno de la República Popular de China – está liderando un proyecto diseñado para generar debates informados sobre las políticas públicas docentes en la región. Con la colaboración de socios nacionales, el proyecto ha producido cuatro informes de seguimiento que dan cuenta, de manera sistemática, del estado y el alcance de las políticas docentes en Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana.

El pasado 4 de marzo, el Diálogo, en colaboración con el BID y los socios nacionales, organizó un seminario para dar a conocer los principales hallazgos y recomendaciones de los informes. Además, en el mismo expuso Pablo Cevallos Estarellas, ex Vice Ministro de Educación de Ecuador, donde compartió lecciones sobre las reformas educativas de Ecuador en los últimos años. El seminario tuvo lugar en la Ciudad de Panamá y contó con la participación de miembros de la sociedad civil, funcionarios de los Ministerios de Educación, académicos y otros expertos de Centroamérica y República Dominicana.

A continuación les dejamos los 4 informes para su descarga y consulta:

1.- Guatemala: El estado de las políticas públicas docentes, por Verónica Spross, Directora Ejecutiva de Empresarios por la Educación, organización miembro de REDUCA.

2.- Honduras: El estado de las políticas públicas docentes,  por Mario Alas Solís

3.- República Dominicana: El estado de las políticas públicas docentes, por Darwin Caraballo, Director Ejecutivo de EDUCA, organización miembro de REDUCA.

4.- El Salvador: El estado de las políticas públicas docentes, por Helga Cuéllar Marchelli

Además, en la cita, Pablo Cevallos Estarellas profundizó en la situación ecuatoriana, presentando el trabajo Reformando las políticas docentes. Algunas lecciones aprendidas en el Ecuador.

Recommended links