Presentaciones de Reduca durante el Seminario "Docentes de Latinoamérica: situación actual y desafíos"
Revisa aquí los documentos que expusieron sobre la profesión docente, algunas de las catorce ONG por la Educación que adhieren a Reduca, durante el IV Encuentro en Santiago de Chile.
Durante el IV Encuentro de Reduca, realizado en Santiago de Chile, se celebró el Seminario Internacional "Docentes de Latinoamérica: situación actual y desafíos", instancia que propició el debate entre los asistentes, a partir de la organización de mesas temáticas, durante el último bloque del seminario.
Estas mesas fueron espacios de conversación donde un experto o experta de Chile, junto a representantes de dos o tres organizaciones miembros de REDUCA, expusieron sus conocimientos y experiencias sobre alguna temática docente.
Se formaron tres mesas y cada una tuvo un tópico central, las organizaciones de Reduca presentaron la experiencia de su país sobre ese tema eje, mostrando el contexto en términos de: diagnóstico, políticas públicas que se están implementando frente al tema y principales desafíos. A continuación, los documentos expuestos durante esa instancia.
Mesa 1
Tema: Formación docente.
Puntos clave a abordar:
Políticas públicas que influyen en la calidad de la formación de profesores en tres ámbitos:
-Selección de estudiantes de pedagogía (atracción de buenos estudiantes).
-Calidad de los programas de formación
-Vinculación de la formación docente con las escuelas (inserción de profesores nóveles)
Experto: Horacio Walker, Decano Facultad de Educación Universidad Diego Portales; Director Educación 2020.
Experiencias REDUCA: Mexicanos Primero y Empresarios por la educación Colombia.
Moderador: Nicole Cisternas, Educación 2020
Presentación de Mexicanos Primero, ONG por la Educación de México.
México > Formación Inicial docente from Reduca-al
Presentación de Empresarios por la Educación, ONG por la Educación de Colombia.
Colombia > Formación docente: avances y retos en Colombia. from Reduca-al
Mesa 2
Tema: ejercicio docente y condiciones laborales.
Puntos clave a abordar:
-Políticas públicas que influyen en las condiciones de trabajo de los docentes: salarios, perspectivas laborales, tiempos y clima laboral.
-Políticas públicas que permiten la atracción de buenos docentes y la retención
Experto: Juan Pablo Valenzuela, Investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE).
Experiencias REDUCA: Todos Pela Educacao, Educar 2050.
Moderador: Bibiana Rodríguez, Educación 2020.
Presentación de Todos Pela Educacao, ONG por la Educación de Brasil.
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laborales from Reduca-al
Presentación de Proyecto Educar 2050, ONG por la Educación de Argentina.
Argentina > Docentes de latinoamérica, situación actual y desafíos from Reduca-al
Mesa 3
Tema: La Escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes.
Puntos clave a abordar:
-Experiencias exitosas de perfeccionamiento/formación continua de docentes.
-Herramientas efectivas para el proceso de enseñanza/aprendizaje.
-Espacios docentes para la reflexión pedagógica y el trabajo colaborativo.
Experto: Beatrice Ávalos.
Experiencias REDUCA: Empresarios por la educación Colombia, Empresarios por la educación Guatemala y Daniela Trucco CEPAL.
Moderador: Manuel Sepúlveda.
Presentación de Empresarios por la Educación Colombia, ONG por la Educación de Colombia.
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes from Reduca-al
Presentación de Empresarios por la Educación Guatemala, ONG por la Educación de Guatemala.
Docentes Empresarios por la Educación, IV Encuentro Reduca, Chile 2014 from Reduca-al
- Tweet