12/08/2016

Ministro Marlon Escoto participa en encuentro regional de toma de decisiones de política educativa.

El objetivo primordial del evento es compartir información actualizada y experiencias en materia de educación para abordar los desafíos existentes en la región concernientes a educación inclusiva, equidad, calidad educativa y fortalecimiento de capacidades.

Secretaría de Educación de Honduras

El Ministro de Educación, PhD. Marlon Escoto, participa en encuentro regional de política educativa de América Latina el pasado 10 de agosto de 2016. El evento se desarrolla en el marco del Seminario “Aprendizaje y docencia en la agenda de educación 2030” que realiza la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, en conjunto con el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación de la República de Chile. El objetivo primordial del evento es compartir información actualizada y experiencias en materia de educación para abordar los desafíos existentes en la región concernientes a educación inclusiva, equidad, calidad educativa y fortalecimiento de capacidades.

La inauguración del evento lo realizó la Jefa de Estado de Chile, Michelle Bachelet, en la oficina central de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) quien estuvo acompañada por la Ministra de Educación, Adriana Delpiano.

 La participación del titular de la Secretaría de Educación en Honduras, Marlon Escoto, destacó el rol fundamental de la UNESCO para la articulación de procesos de investigación y recopilación de información relevante para los tomadores de decisiones. Su participación enfatizó, igualmente, la importancia del involucramiento de todos los sectores para cerrar las brechas existentes en materia de educación a nivel de la región e hizo un llamado al cumplimiento de los objetivos propuestos para la mejora de la educación de la región.

Asimismo, el evento permitió un espacio para la socialización de los logros alcanzados en el sistema educativo hondureño en los últimos cuatro años, los cuales se centraron en temas como el cumplimiento de los 200 días de clases, recuperación de la gobernabilidad y creación de espacios entre la familia y la escuela.

La participación de expertos internacionales dio realce al encuentro y permitió reflexionar sobre el rol docente, la formación ciudadana y las habilidades requeridas para el mundo actual. El encuentro regional que aglutina Viceministros de Educación de América Latina y representantes regionales tomadores de decisiones de políticas educativas, brinda un espacio para abordar otras temáticas referidas a procesos de evaluación.


Fuente: Secretaría de Educación


Recommended links