Observatorio Indicadores

Próximamente
Observatorio REDUCA

Entrar

Proyecto Educar 2050 Argentina

Escuela Pedro Medrano: “Ya estábamos acostumbrados a vivir así, hasta que la señorita nos dijo del proyecto y abrimos los ojos”

La comunicación y el cambio en la estrategia de trabajo fueron el timón de una práctica diferente, con sentido para los niños. La Educación al servicio de la vida, de los derechos vulnerados y de esperanza de cambio.

La Escuela Pedro Medrano se encuentra en la Villa Jardín, ubicada en el extremo oeste del distrito de Lanús, a cinco minutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Las casas del barrio son pequeñas habitaciones, con baños precarios, que algunos ni siquiera tienen inodoro y sin patio en general. Es un barrio donde predomina el desarrollo industrial de las curtiembres, que vuelcan sus tóxicos al Riachuelo y todo lo que implica esta situación en salud.

El proyecto “Guardianes de la Cuenca Matanza Riachuelo”, se inició en el año 2010 por las dificultades que presentaban los niños en su convivencia. “Se agredían física y verbalmente, no se podía dar clases. Les pedí que me escribieran en forma anónima todas las broncas que tuvieran. Cuando leo  los escritos, me conmuevo, porque ellos narraban la muerte de sus hermanitos”, relata Claudia Leguizamón, docente que lidera la iniciativa.

A partir de esta problemática surgieron preguntas: ¿Por qué mueren niños tan pequeños? ¿Por qué hay tantos problemas de salud? ¿Por qué estamos rodeados de basura? ¿Qué incidencia tiene la salud con la cercanía al Riachuelo? Así comenzó un trabajo de investigación, sobre la historia de la contaminación del Riachuelo y la relación entre la salud y la contaminación dela Cuenca Matanza  Riachuelo.

Descarga la ficha de esta buena práctica aquí.

Guardianes de la Cuenca Matanza Riachuelo from Reduca on Vimeo.