Con presencia de altas autoridades, expertos y actores del mundo educativo latinoamericano se hará el lanzamiento de la Agenda que pretende movilizar en las Américas un plan de acción para promover el desarrollo infantil integral. Educa - Acción Empresarial por la Educación Se presentarán algunos países de América Latina como casos de análisis. Tendrá la modalidad presencial y virtual y es gratis. Para inscripción, ingresar al sitio de IIPE- UNESCO Argentina: http://www.buenosaires.iipe.unesco.org/portal/8-y-9-de-noviembre-seminario-internacional-2016-formaci-n-docente-conocimiento-y-pol-ticasEducar 2050 organiza el Foro educativo por la calidad de la educación, este año dedicado al tema "Aprendizaje e Innovación" Juntos por la Educación El jueves 24 de noviembre de 2016 a las 20:30 horas en la residencia del presidente de Juntos por la Educación, Raúl Gauto se llevará a cabo una cena denominada “Encuentro de Benefactores de Juntos por la Educación”.En el evento se presentarán los grandes avances logrados por la organización junto con los aliados institucionales, que permiten esbozar los primeros resultados de impacto a nivel nacional. Así también sew comunicaràn los pasos venideros como organización consolidada y reconocida en nuestro medio, así como en el ámbito internacional. Juntos por la Educación En el marco de la socialización y difusión de la trascendencia e importancia de la sanción de una ley orgánica para el Ministerio de Educación del Paraguay, Juntos por la Educación lanzó la serie gráfica para redes sociales llamada "Edu Observa". En ella, el personaje identificado como "Edu", un curioso niño que asiste a la escuela de su barrio; pregunta, se informa y todo lo cuestiona. En el caso particular de la Ley o Carta Orgánica para el Ministerio de Educación y Ciencias, Edu investiga cuáles serían las ventajas de tener una ley que rija sobre una de las instituciones más grandes del Estado Paraguayo, proteja sus funciones y sus metas, resguarde la educación de toda influencia ajena a los intereses que ella propone; y simplifique una estructura organizacional actualemente sobrecargada y sobreexigida. La campaña fue difundida en Facebook, Twitter y Whatsapp y fue rápidamente viralizada en coordinación de organizaciones que trabajan en el ámbito de la educación en el Paraguay. Todos Por la Educación El Instituto Ayrton Senna, el Diálogo Interamericano, la Fundação Maria Cecília Souto Vidigal y la Fundação Santillana lanzan el Informe Construyendo una Educación de calidad: un pacto para el futuro de América Latina, de la Comisión para la Educación de Calidad para Todos. Convocada por el Diálogo Interamericano, la comisión es presidida por los ex presidentes Ernesto Zedillo, de México, y Ricardo Lagos, de Chile, y compuesta por doce prestigiosos miembros de distintos países.El informe llama la atención para el problema de la má calidad educativa en la región y propone una agenda, identificando areas prioritarias que exigen reformas e inovación.