Observatorio

Infografías

¿Qué es el Observatorio?

Es un espacio que permite a los ciudadanos acceder a la información educativa de sus países, monitoreando los principales indicadores del derecho a aprender y otorgando la posibilidad de exigir a sus gobiernos acciones y políticas que permitan mejorar la educación.

A través de su plataforma web, el observatorio ofrece un acercamiento al panorama educativo latinoamericano, otorgando información estadística sobre la situación educativa de niños y adolescentes de 14 países de la región, tomando en cuenta el contexto social e institucional donde se desarrollan las prácticas educativas.

¿Cuáles son sus características?

El observatorio se centra en 4 dimensiones, que permiten caracterizar nuestros sistemas educativos y entregar evidencia acerca del cumplimiento del derecho a la educación. Las dimensiones y sus definiciones son las siguientes:

  • Contexto, agentes y recursos educativos: magnitud y características de los principales actores del sistema educativo: los alumnos y los maestros, la organización y estado de las escuelas y el dinero que se invierte en la operación del sistema.
  • Trayectorias escolares completas: Indicadores de la trayectoria escolar de las generaciones de alumnos.
  • Trayectorias escolares exitosas: resultados en evaluaciones de aprendizaje regionales y por país.
  • Activación ciudadana: Indicadores de participación social y de acceso a la información a padres de familia y sociedad civil para hacerse garante solidario del ejercicio del derecho de niñas, niños y jóvenes.

¿Quiénes componen el observatorio?

El observatorio surge como una de las líneas de trabajo de la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (REDUCA), compuesta por organizaciones provenientes de catorce países latinoamericanos.

Se encuentra financiado por la Unión Europea, a través del proyecto “Cooperación Regional por la Calidad de la Educación en América Latina”, que tiene como objetivo principal mejorar la calidad y equidad de la educación en países de América Latina.

Objetivos del observatorio:

  • MONITOREO: de los principales indicadores del derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
  • PARTICIPACIÓN: en la evaluación, seguimiento y diseño de las políticas educativas.
  • APRENDIZAJE: por el intercambio de experiencias, y la búsqueda de buenas prácticas y de las soluciones más apropiadas para nuestros problemas educativos.
  • COMUNICACIÓN: eficaz, oportuna y activadora de los datos, hallazgos y propuestas, para contribuir a la corresponsabilidad de los diferentes actores sociales.
Lee y descarga PNG, 524.55 Kb Observatorio-REDUCA.png
Volver a Infografías
  • Estudios

    En esta sección puedes encontrar investigaciones actuales de educación para América Latina y El Caribe, realizadas por organismos como la Unesco, Unicef, OCDE y otros.

  • Reportes

    En esta sección puedes encontrar reportes actuales de la situación de los sistemas educacionales de los 14 países de REDUCA, a partir de datos del Observatorio y fuentes propias de cada país.

  • Infografías

    En esta sección puedes encontrar información simple y didáctica de diversas temáticas educativas.